Luego de informarnos acerca de los derechos de los animales y lo que estos padecen en zoológicos, delfinacios, acuarios parques temáticos y otros lugares de confinamiento animal, surge la pregunta:
¿ Adonde podemos llevar a los niños para que aprendan y se entretengan sin perjudicar a nadie?
Muchos niños son llevados al zoológico por instituciones educativas, tal vez creyendo que esta actividad es educativa también, o simplemente como un viaje recreativo más. Nuestra responsabilidad aparte de informar, lo poco educativos y el papel negativo que realizan en cuanto a la conservación de especies y los derechos de los animales, es buscar y ofrecer alternativas libres de utilización animal, donde todos, niños y adultos, podamos aprender sin necesidad de fomentar la esclavitud de los demás animales; Por eso aquí adjuntamos una serie de alternativas para hacer un recreo educativo, entretenido, divertido y respetuoso.
Museos ________________
Museo Participativo de ciencias:
Un museo en el que está ¡PROHIBIDO NO TOCAR!, cuenta con once secciones, diferenciadas por las diferentes especificaciones a la que cada sala apunta, algunos ejemplos son:
- Percepción visual
- Mecánica
- Arte
- Fuerzas de la Naturaleza
- Matemáticas
- Música ondas y sonido
- etc.
Ubicado en Junin 1930 – Ciudad de Buenos Aires, pueden asistir desde familias hasta cursos completos y aprovechar las visitas guiadas que duran casi 2 horas visitando solo seis de las once salas.
Para más información sobre esta muy buena alternativa adjuntamos sus datos de contacto:
Tel: 4807-3260/4806-3456 –
info@mpc.org.ar
http://www.mpc.org.ar
Ubicado San Isidro, ideal para chicos y no tan chicos.
Web: museodeljuguetesi.org.ar
Dirección: General Lamadrid 197, Boulogne .
Horarios: miércoles a domingos de 11 a 17 hs
Teléfono: 4513-7900
Reservas y visitas escolares y grupales:
contacto@museodeljuguetesi.org.ar o 4513-7900
Películas:
En la época de la tecnología no podemos dejar afuera una alternativa muy difundida, el cine y sus nuevas opciones como la de ver películas y documentales el 3D y las alterativas hogareñas como DVDs, Blurays, etc, todas con una calidad que hace algunos años era inimaginable.
La oferta es constante, siempre hay buenas películas y documentales por ver y en el caso de tratarse de un colegió pueden generarse acuerdos entre los directivos y el cine para volver a mostrar algún documental o generar funciones especiales para un curso determinado.
Algunas películas y documentales interesantes y entretenidos son por ejemplo los siguientes:
Chimpanzee:
[vsw id=”KokQL4aLfrI” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]
Nacidos para ser libres:
[vsw id=”AVPP2uscnFs” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]
The Cove:
[vsw id=”aaptBRkYWO4″ source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]
BlackFish:
[vsw id=”EcXHd4dgJ8U” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]
Reservas y parques:
Otra alternativa para contarse más directamente con la naturaleza y sus habitantes es asistir a parques nacionales y a reservas nacionales o provinciales, dependiendo de cada caso. En este caso nuevamente la oferta es variada y continua pero al aire libre, donde se puede disfrutar no solo de la flora sino de entretenerse intentar avistar aves y otros animales que habitan libres en el lugar, generalmente las reservas y parques cuentan con sectores destinados para realizar picnics y otras actividades, algunos cuentan con un museo interno donde se exponen maquetas, fotos, videos e información sobre el lugar y sus habitantes.
Algunos de estos son:
- Reserva natural de Otamendi, ubicada en el partido de Campana.
Más información sobre sus activades, aquí - Parque Natural y Zona de Reserva Ecológica Costanera Sur, ubicada en la ciudad de Buenos Aires
Más información sobre sus actividades, aquí - Reserva Natural Pilar, ubicada en Pilar, Buenos Aires.
Más información sobre sus actividades, aquí - Parque Provincial Pereyra Iraola, abarca parte de los siguientes partidos: Berazategui, La Plata, ensenada y Florencio Varela.
Para más información comunicarse al Tel: 0221-487-0221 – ppereyra@maa.gba.gov.ar - Reserva Punta Lara, ubicada en Villa Elisa, Partido de Ensenada, Buenos Aires con aproximadamente 10.000 visitas anuales, de las cuales el 80% corresponde a escolares.
Más información sobre sus actividades, aquí - Reserva Santa María, ubicada en Hurlingham, Buenos Aires, donde se realizan visitas guiadas, charlas, muestras, actividades con estudiantes (revelamientos de especies nativas, reforestación).
——>>>>>>>>>>>>>>>> SECCIÓN EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN
Más opciones